Después de nuestro último artículo
Vía verde de la Sierra de Cádiz, continuamos con
cicloturismo, en concreto, describiendo la
Amstel Gold Race,
la carrera de la cerveza y la cicloturista más concurrida de Europa con
salida en Valkenburg (Holanda) y sus entrenamientos previos.
En 2017
los tres hermanos nos lanzamos a hacerla y fue uno de los
viajes que se podría catalogar como
en bici, aunque todos los días nos alojamos en el mismo hotel y lo realizamos con una empresa llamada
Ciclored.
|
En plena cicloturista |
Alojamiento
Nos quedamos cuatro noches en el
hotel Lamerichs que
se encontraba en una de las subidas por la que pasa la cicloturista y la carrera de los profesionales. Está bastante bien y es totalmente recomendable, pero si está completo o quieres barajar otras opciones te dejo
alojamientos baratos en Valkenburg.
|
En la zona de descanso del hotel Lamerichs |
Recomendaciones
También podría ser importante llevar una
luz trasera para ser más visible con el mal tiempo.
Sobre la alimentación,
en el recorrido de la cicloturista
hay varios avituallamientos, pero sería recomendable llevar
barritas/
geles para comer y
sales minerales para evitar calambres por la larga distancia.
Los días previos a la cicloturista es importante hacer una carga de hidratos, no comer como posesos, pero sí que las principales comidas sean ricas en hidratos. De hecho, la mayoría de las comidas en el hotel fueron así.
Primer día: llegada
Llegada a Valkenburg. En nuestro caso, Luis de Ciclored nos recogió en la estación de tren de Maastricht porque estuvimos los días anteriores viendo Ámsterdam, pero a las otras personas del grupo las recogieron en los aeropuertos más cercanos.
|
Zona de descanso del hotel Lamerichs |
Además, Ciclored estuvo recogiendo y poniendo a nuestras medidas las bicicletas para los próximos días mientras nosotros probábamos las cervezas de la tierra.
|
Cerveza Kwaremont |
|
Diferentes tipos de cervezas en el bar donde almorzamos |
Las bicicletas se quedaban en el garaje del hotel. Se las alquilamos a Ciclored para los tres días, pero el que quiera se puede llevar su propia bici.
Segundo día: pre-previa
Fue
el primero que nos montamos en las bicis. Ese día salimos por la tarde y sólo realizamos 35 km y 500 metros de desnivel para subir algunos muros incluyendo la parte final de la cicloturista.
|
Subida al Cauberg |
Algunos muros fueron de los más conocidos en la Amstel como el Cauberg de 0,8 km al 8% con rampas del 11% y el Keutenberg con 1,2 km al 5,9% y 500 metros al 11%.
|
Col du Keutenberg |
Tercer día: previa
El tercer día los chicos de CicloRed habían quedado con varios amigos y acabamos juntando una grupeta para rodar un poco más suave por carreteras de Holanda y Bélgica.
|
Parada para reagruparnos |
Al final hicimos 53 km y 644 metros de desnivel disfrutando del paisaje y las carreteras estrechas.
|
Por las estrechas carreteras de Bélgica |
Por medio de la ruta hicimos una parada en el
museo de la Amstel Gold Race. Tiene maillots, recuerdos y todo tipo de cosas relacionadas con el ciclismo y la prueba ciclista, también se puede probar material de patrocinadores en algunos stands. Además, tiene un bar donde te puedes tomar cervezas de la zona.
|
Museo de la Amstel Gold Race |
Por la tarde estuvimos dando un paseo "de civil" por Valkenburg y aprovechamos para recoger los dorsales. El centro está bastante bonito, rodeado por una muralla medieval y un castillo.
|
Puerta medieval |
Cuarto día: carrera
El día D.
Amaneció lloviendo y tenía mala pinta, parecía que la prueba iba a ser más dura de lo normal. Desayunamos y nos fuimos hacia la salida.
Como es una cicloturista no competitiva,
la salida tenía horario flexible, es decir, los ciclistas podían salir entre un margen horario, no era necesario que se apelotonaran miles de ciclistas en el mismo sitio a la vez. Además,
hay varios recorridos para realizar entre 60 y 220 km
que lo eliges durante la marcha.
|
Rodando en la cicloturista |
Por la mitad de la carrera pasamos por la puerta del hotel, así que la gran mayoría de los que íbamos en nuestro grupo
decidimos cambiarnos de ropa, ya que estaba empapada.
Nosotros inicialmente teníamos en mente hacer los 220 km, pero
las condiciones climatologías eran cada vez peor y muchos teníamos las zapatas de los frenos prácticamente gastadas de frenar con lluvia.
|
Podium en la llegada |
En el último cruce decidimos hacer los 200 km saliéndonos 2.141 metros de desnivel en poco más de 8 horas, incluyendo varios pinchazos.
|
En la carpa de llegada disfrutando de una cerveza |
Por la noche cenamos en Valkenburg en un buen restaurante italiano. A medianoche todavía se veían bicicletas y ciclistas por todos lados.
|
Calle donde empieza la subida al Cauberg la noche de la cicloturista |
Quinto día: los profesionales
El domingo era la carrera de los pros y, en cambio, hacía un día de lujo para montar en bici. Los chicos de Ciclored nos llevaron desde el hotel a Maastricht para ver la salida, donde nos pudimos realizar fotos con alguno de los ciclistas.
|
Saludando a Valverde en la salida |
Tras ver la salida, fuimos al hotel, por donde pasaría la carrera femenina un par de veces y tres la masculina, la última a falta de pocos kilómetros para la llegada a meta.
|
Viendo pasar la carrera femenina |
Finalmente, antes de los últimos pasos por nuestro hotel, fuimos a la meta para ver los últimos kilómetros de la carrera y el podium.
|
Con Iván García Cortina |
Sexto día: vuelta
Tras desayunar en el hotel, Luis de CicloRed nos acercó al aeropuerto de Bruselas para volver hacia nuestras casas, finalizando así unos días intensos de ciclismo viviéndolo desde dentro en un país con una larga tradición ciclista y conociendo a un grupo de personas con el que nos divertimos bastante.
|
Grupo Amstel Gold Race 2017 |
Recorrido y track GPS
Comentarios
Publicar un comentario