- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Aunque en cicloturismo no tiene mucho sentido los vatios, desde hace tiempo quería calcular los vatios desarrollados encima de la bicicleta de forma teórica. Tras investigar un poco, aquí lo dejo para los ciclistas más "pros".
Nos da un valor bastante aproximado de la potencia desarrollada en una bicicleta de carretera en asfalto con buen estado y ruedas infladas con 8 kilos de presión. Evidentemente, no tiene en cuenta las condiciones meteorológicas ni si vas a rebufo de un compañero.
Se puede usar para calcular la potencia en un momento puntual o durante un tiempo determinado, en este último caso, se pondría la velocidad, pendiente y altitud media del tramo en cuestión.
Si se quiere saber la potencia exacta, usar un medidor de potencia.
Nota: Para introducir decimales, usar el punto.
![]() |
Alejandro Valverde ganando en el Muro de Huy tras mover vatios a mansalva. |
Nos da un valor bastante aproximado de la potencia desarrollada en una bicicleta de carretera en asfalto con buen estado y ruedas infladas con 8 kilos de presión. Evidentemente, no tiene en cuenta las condiciones meteorológicas ni si vas a rebufo de un compañero.
Se puede usar para calcular la potencia en un momento puntual o durante un tiempo determinado, en este último caso, se pondría la velocidad, pendiente y altitud media del tramo en cuestión.
Si se quiere saber la potencia exacta, usar un medidor de potencia.
Nota: Para introducir decimales, usar el punto.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Buenas excelente calculadora, me gustaria saber la fuente de esos calculos , se que son aproximados pero quiero hacer una tabla mas especifica, muchas gracias Piero Villata. Coach de Triatlon en Argentina
ResponderEliminarGracias Trisucre.
EliminarSon cálculos teóricos usando varias fórmulas matemáticas para calcular los distintos rozamientos que afectan al avance de un ciclista. Algunas son un poco complejas y no creo que se puedan implementar en una tabla Excel, sí podrías crearte la tabla copiando los datos que te devuelve la calculadora para los valores que más se usen.
Un saludo.
Muchas gracias estoy haciendo tablas en base a diferentes parámetros muy buena la verdad gracias por compartir
Eliminar